Este aceite natural procede de las semillas del arbusto Rosa rubiginosa. Se ha utilizado desde tiempos memorables gracias a su composición rica en vitaminas, ácidos grasos esenciales y antioxidantes, que le confieren un poder de regeneración de los tejidos de la piel, nutrición y crecimiento celular. Es un aceite ideal para tratar pieles envejecidas.
El Aceite de Rosa Mosqueta es un excelente aliado para mantener la piel joven y tersa. Su alto contenido en vitaminas A, C, y E nos ayudará a retrasar la aparición de arrugas, previniendo la oxidación de las células y la formación de radicales libres. También nos ayudará a disminuir las líneas de expresión que hayan aparecido, gracias a su contenido de vitamina C. Este nutriente estimula la producción de colágeno, fundamental para garantizar la flexibilidad y firmeza de la piel.
Gracias a sus ácidos grasos esenciales, el Aceite de Rosa Mosqueta es efectivo para reducir la hiperpigmentación, por lo que también nos ayudará a eliminar las manchas cutáneas que aparecen con el paso del tiempo en nuestra piel, además de apaciguar estrías y acelerar y mejorar la cicatrización de heridas. Aplicándolo durante la noche, conseguiremos redistribuir la pigmentación de nuestra piel, luciendo un tono y una textura mucho más uniforme.
Es recomendable utilizarlo lo antes posible, una vez que se produce cualquiera de estas roturas en la piel. También se utiliza para tratar manchas producidas por el acné o la varicela. Posee una acción beneficiosa en pieles secas.
Además, el Aceite de Rosa Mosqueta es ideal para prevenir estrías gracias a su poderoso efecto nutritivo, por lo que es muy recomendable aplicarlo directamente en la piel durante el embarazo o en cualquier otro proceso en el que se produzca un cambio brusco de peso. De esta manera, mantendremos la piel plenamente hidratada, evitando así la aparición de estrías.
También es un aceite altamente recomendable para el tratamiento de algunos problemas capilares como el cabello débil. Sus propiedades hidratantes y regenerativas favorecerán que el pelo luzca más lustroso y brillante. Además, nacerá más fuerte y sano.
Podemos decir entonces, que el Aceite Rosa Mosqueta es un aceite útil en nutrición de la piel, en manchas solares, cicatrices, estrías y líneas gestuales, todo ello, gracias a sus propiedades de regeneración cutánea, que nos permite retornar el espesor de nuestra piel a uno adecuado.
El Aceite de Rosa Mosqueta se aplica por gotas, diariamente sobre la zona afectada y se masajea suavemente hasta que penetre en la piel.